Son muchas las personas que han tenido que afrontar el duelo que trae consigo la separación o la pérdida de un ser querido, pero quizá no todas han sabido cómo afrontar esta situación sumiéndose en la tristeza, la depresión y el sufrimiento, negándose a aceptar lo sucedido. Saber adaptarnos a aquella experiencia es realmente necesario. Permítanme compartir con ustedes una breve reflexión:
Alguna vez un padre escribió a sus hijos antes de morir el siguiente mensaje:
“Morir es recibir un título universitario que permite seguir un post grado más cerca del jefe si se hace correctamente, y si es así, ¿quién no lo desea cuando se aspira a seguir subiendo en la profesión del alma?
Hijos, deben aprender a ver con el corazón, esa es la manera de no dejarme de ver jamás aunque físicamente me tenga que marchar algún día. Si conservan esas facultades, pocas veces sentirán desespero por mi ausencia…”
Ojalá esta reflexión nos conforte y nos llene de esperanza, y ayude a entender aquella experiencia trascendental, pues dejamos de existir físicamente para vivir para siempre.
Finalmente quiero compartir también algunas recomendaciones para afrontar el duelo:
- Reconozca y acepte la pérdida mental y emocionalmente.
- Dese tiempo, no se apresure tratando de normalizar su vida, tome las cosas con calma.
- Exprésese y libere todos sus sentimientos, no los retenga esto le cargará emocionalmente y las consecuencias pueden ser desfavorables.
- Busque buena compañía, que le sepa escuchar y le ayude a superarse.
- Jamás se victimice, sepa que es algo natural e inevitable, todos pasaremos por aquella experiencia en algún momento.
- Sea usted mismo (a); jamás pierda su autenticidad.
- Esfuércese por reconocer los momentos alegres.
- Ocúpese en tareas que le generen entretenimiento.
- Propóngase metas diarias que le motiven y le generen bienestar.
- Celebre lo bueno a pesar del dolor vivido.
Autor: Yasser Arámbulo Abad.
A l fin leo algo que si harà entender a los amigos, la importancia de la partida de un ser querido a la casa del Padre.
Ayer compartia con una amiga, que debemos estar felices por que ellos estaran cerca a Dios Padre Celestial, y desde alli veran las cosas con mayor esperanza, amor y tranquilidad.
Dejèmonos de llantos y penas, recordarlo con mucho cariño, con anècdotas, alegrìas y pasajes humoristicos, solo asi venceremos la baja energia a traves de la INMENSA TRISTEZA que nos cause.
Soy feliz de haber leido este importante pero muy valioso aporte de un padre a su hijo..màs que padre es y seguirà siendo un gran AMIGO, nuestro papà..
Gracias una vez mas P. Malca. por este y muchos artìculos mas , que siempre nos ayuda a reflexionar de como ver y saber VIVIR LA VIDA, CON AMOR Y MUCHA ESPERANZA.
Gracias, Teresa. Hay que aprender a ser felices con la partida de un ser querido. Es dificil, pero nunca imposible. Dios te cuide.
Es muy cierto esto de reconfortarse con los recuerdos ,anécdotas,y,vivencias,que tuvimos con las persona que partió,yo pase por esta experiencia hace algunos años,cuando mi papá me dejo,pero el recordarlo con el corazón me hace superar su ausencia.Gracias P. Walter por compartirnos siempre artículos de superación.Bendiciones
La vida es sólo un paso a la eternidad. Si eso lo asumimos con inteligencia seremos muy felices en vida, y gloriosos en la eternidad… Dios te bendiga, Maritza.
este articulo es como un alivio para mi porque muchas personas no entienden sobre lo que es la muerte y culpan a dios y no es asi aunque se sufre mucho pero se que dios siempre esta conmigo protejiendome
gracias por estos articulos…!!!
Tú lo has dicho, Liz. Gracias por tu comentario. Bendiciones.